Calendario Lunar Enero 2023

Calendario Lunar Enero 2023. Queremos mostraros todas las fases de la luna que se van a producir durante los 31 días del mes de enero. Según la posición de la luna nos afectará de una forma u otra a nuestra vida y salud pero esto no es nuevo ya que desde la antigüedad los agricultores según el ciclo de la luna basaban sus cosechas.

En este blog vais a conocer todo el calendario lunar, es decir, cómo nos va afectar la luna y sus ciclos cada mes. A continuación comenzamos con el primer mes del año, enero 2023.

Calendario Lunar Enero 2023

Durante los 31 días de enero vais a poder ver las cuatro principales fases de la luna y cuántos días duran. El comienzo del mes lunar empieza después de que haya luna llena, pero esa fase tiene que estar completada.

Aunque el ciclo lunar son cuatro fases, durante el mes de enero se van a producir ocho tipos de fases lunares que os vamos a contar:

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
 1  2  3  4  5  6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
         

1 de enero: Luna Llena
4 de enero: Creciente Iluminante
8 de enero: Cuarto Menguante
10 de enero: Gibosa Iluminante
16 de enero: Luna Nueva
18 de enero: Gibosa Mengaunte
23 de enero: Cuarto Creciente
31 de enero: Luna Llena

Luna Llena – Enero 2023

Para empezar el año, el 1 de enero habrá luna llena esto significa que la luna está en el punto de oposición o lo que es lo mismo nos encontramos alineados Sol-Tierra-Luna de esta manera la luna está completamente iluminada.

Cuando la alineación entre los tres es total es el momento en el que se produce un eclipse, pero un eclipse lunar y por la noche podréis verlo con total claridad.

Creciente Iluminante – Enero 2023

La siguiente fase se producirá el 4 de enero y es la conocida como luna creciente iluminante se llama así porque es el momento en el que la Luna estará el 25% iluminada, o sea, solo un cuarto de luna será lo que podamos ver por la noche.

Cuarto Menguante – Enero 2023

El 8 de enero se producirá el cuarto menguante. En esta fase vamos a ver la mitad de la luna porque la otra mitad la veremos en el cuarto creciente. El mejor momento para verlo es a medianoche y se ocultará al mediodía.

Gibosa Iluminante – Enero 2023

La siguiente fase, la gibosa iluminante no la podremos ver hasta el miércoles 10 de enero donde podremos ver la luna convexa y observaremos  como una giba o joroba, por eso tiene este nombre la fase. De madrugada todavía se verá esta fase.

Luna Nueva – Enero 2023

El 16 de enero se produce el novilunio o lo que es lo mismo, la luna nueva, en este momento la luna se encuentra en conjugación, alineándose con el Sol-Luna-Tierra.

De esta manera la luna queda oscura hasta el momento que se alinea con el Sol y entonces podemos ver esa cara y es justo ese momento en el que se produce la luna llena.

Gibosa Menguante – Enero 2023

El jueves 18 de enero de 2023 si miramos al cielo podremos ver la fase de la gibosa menguante. Esto quiere decir que veremos la joroba de la luna en el lado convexo. El momento para ver esta fase es entre la madrugada y las primeras horas de la mañana.

Cuarto Creciente – Enero 2023

El martes 23 de enero habrá cuarto creciente, por la posición en la que se encontrará la luna y la Tierra podemos decir que podremos ver la mitad de la luna, una cara visible de ella.

Si os interesa saber cuándo más se va a producir la luna en cuarto creciente este 2023 lo mejor es que pinchéis en el siguiente enlace:

Luna Llena – Enero 2023

En enero se repite la misma fase, terminamos con otra luna llena el último día del mes, el 31 de enero. Cada mes vais a poder ir viendo que no siempre se producen las mismas fases por lo que es importante conocer el ciclo completa de la luna.

Para que podáis ver los demás meses o lo que es lo mismo el calendario lunar 2023 al completo lo mejor es que pinchéis en el siguiente enlace:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar