Es más fácil de lo que piensas aprender a calcular cuándo es Semana Santa, lo único que hay que hacer es tener en cuenta el calendario lunar. A continuación, te lo explicamos al detalle.
Lo primero es lo primero, si quieres saber cuándo es Semana Santa sin miramientos sólo tienes que pinchar aquí: Semana Santa 2023
Cómo se calcula cuándo es Semana Santa 2023
Muchas personas calculan la fecha de Semana Santa a raíz del Carnaval, concretamente del miércoles de ceniza, pero queremos que veáis cómo también podéis calcular cuándo empieza la Semana Santa en función del calendario lunar.
¿Sabías que la clave está en la primera luna llena? La luna llena anterior al comienzo de la primavera será la que marque cuando es el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección y, teniendo en cuenta dichos cálculos, la Semana Santa de 2023 sería entre el 28 de marzo y el 4 de abril.
Y ahora veréis que los cálculos no son erróneos porque lo hemos comprobado con el calendario laboral de 2023 Semana Santa y las fechas exactas de Semana Santa son:
- Domingo de Ramos el 28 de marzo de 2023
- Lunes de Pascua el 29 de marzo de 2023
- Martes Santo el 30 de marzo de 2023
- Miércoles Santo el 31 de marzo de 2023
- Jueves Santo el 1 de marzo de 2023
- Viernes Santo el 2 de marzo de 2023
- Sábado de Gloria el 3 de marzo de 2023
- Domingo de Resurreción 4 de abril de 2023
¿Por qué la Semana Santa se celebra esos días?
Los adultos tenemos menos brillantez para hacernos preguntas tan curiosas como éstas, pero los niños suelen estar cargados de esa inocencia y curiosidad que les hace preguntarse de todo, en cualquier momento y en cualquier lugar.
En este caso, nos ha parecido una pregunta interesante y hemos querido compartirla con vosotros. Tenemos que remontarnos hasta el año 325 y el Primer Concilio de Nicea (una reunión de los obispos cristianos), donde se trataron diversos temas religiosos y, entre ellos, se decretó una fecha para la celebración de la Pascua de Resurrección.
No fue hasta el año 525, con el monje Dionisio del Exiguo, que la Iglesia de Roma y la Iglesia de Alejandría consiguieron ponerse de acuerdo con la Pascua cristiana y se concretó en estos tres caracteres, imprescindibles para determinar en qué momento se celebra la Pascua o Domingo de Resurrección:
- La Pascua sólo se puede celebrar una vez al año y ésta coincide con que sólo hay un equinoccio primaveral, dicho esto, la Pascua sólo por lo que no se puede celebrar la Pascua antes del equinoccio real.
- El domingo es el día en que se tiene que celebrar siempre la Pascua de Resurrección.
- Nunca puede coincidir la Pascua cristiana con la Pascua judía.
Si quieres conocer el resto de fechas relevantes para este año 2023, te dejo a continuación el calendario con todos los festivos: