Cuándo es el Día de los Inocentes

El Día de los Inocentes es uno de los días más curiosos del año, os contamos cuándo es el Día de los Inocentes para que no te lo pierdas y además cuál es la historia que hay detrás de todo ello.

Además, ¿sabías que hay diferentes fechas del Día de los Inocentes en función del país? En cada lugar puede adquirir un significado diferente pero lo más típico son las bromas que se llevan a cabo esos días.

Cuándo es el Día de los Inocentes 2023

El día de los Santos Inocentes se celebra el 28 de diciembre, una fecha donde uno tiene que estar atentos a ver si lo que ve en las noticias es real o incluso lo que le cuentan los amigos porque ¡es un día lleno de humor!

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
     1 3  4  5
 6  7 8 9 10 11  12
 13  14  15  16  17  18  19
 20  21  22  23  24  25  26
27  28  29  30  31

El 28 de diciembre de 2023 caerá en martes, así que puede ser un día prometedor para alargar las bromas durante el fin de semana.

Lo que muchos desconocen de esta festividad es que tiene una larga historia y que su origen no está ligado al humor, sino a la sangre y la tragedia.

El Día de los Inocentes 2023: Historia

Para conocer el origen del Día de los Santos Inocentes tenemos que trasladarnos hasta el nacimiento de Jesucristo. Todo comienza cuando el Rey Herodes mandó asesinar a todos los niños menores de dos años que vivieran en Judea, Belén, con el fin de poder asesinar a Jesús.

El interés que tenía en Jesús era por las profecías que habían sido anunciadas de que había nacido el Mesías, aquel que decían que sería el futuro Rey de Israel.

Los datos bíblicos no han podido ser contrastados con otras fuentes de la época, como el historiador de entonces Flavio Josefo, pero sí que se afirma que Herodes era una persona capaz de ordenar dicho acto. A su vez, es importante conocer que no se sabe realmente qué día ocurrió esto, pues se se habla de que fue tras la visita de los Reyes Magos de Oriente a Jesús en el portal de Belén, pero aunque se celebra en enero en la actualidad tampoco se conoce realmente en qué momento fue.

Entonces ¿por qué se escogieron dichas fechas? Una de las causas es que tras la instauración de la Iglesia Católica como la religión oficial del Imperio Romano, para ir eliminando las fiestas paganas del calendario se fueron colocando en dichos días de celebración las fiestas cristianas.

Hoy día, la Iglesia Católica sigue celebrando una misa por los Santos Inocentes que perecieron aquel día por Jesús, pero la fiesta popular sigue manteniendo las bromas y el humor como parte de la celebración de los Inocentes.

Día de los Inocentes en otros países

En diferentes países del mundo se celebra el Día de los Inocentes pero en diferentes fechas y algunos basados en diferentes fiestas.

Por ejemplo, en Francia se habla de la Fiesta de los locos que tiene lugar el primer día del año y se honra al asno que llevó sobre su lomo a Jesús, en el Domingo de Ramos.

En los países anglosajones es el día 1 de abril cuando se celebra el Día de los Tontos, Fools’ Day, donde se hacen bromas los unos a los otros.

Día de los Inocentes: Bromas e inocentadas

Las bromas que se realizan durante el Día de los Inocentes en España recibe el nombre de inocentadas. Esos días se preparan todo tipo de bromas que van desde noticias falsas en los medios de comunicación, personajes públicos que lanzan tweets con información falsa o inocentadas entre amigos.

Una de las bromas más típicas es la de cambiar las horas del reloj y que se adelante la alarma, pegarle un monigote de papel a alguien en la espalda, ponerle un cojín pedorretas en la silla y cuando se siente parecerá que se le ha escapado, cambiar la sal por el azúcar, etc.

Si quieres conocer otras fiestas y fechas importantes que van a suceder durante 2023, os dejamos este enlace:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar