A día de hoy, el calendario lunar sigue siendo de interés para multitud de personas puesto que hay muchos ciclos y teorías que se versan sobre la luna y sus efectos. En este caso, nos centraremos sólo en cuándo es la luna creciente en 2023.
Alrededor de la luna, de sus fases y los efectos de las mismas se siguen generando todo tipo de teorías. Amantes de la astronomía, del esoterismo o incluso agricultores que se siguen basando en el calendario lunar para sembrar, podar o incluso recoger el fruto.
Por ello, a lo largo de este artículo vamos a hablaros de cuándo es la luna creciente en 2023, una fase que suele estar asociada al crecimiento fuerte, rápido y vigoroso.
Como os hemos dicho os presentamos el calendario de la luna creciente este 2023 teniendo en cuenta las dos fases por las que pasa.
Cuándo es luna creciente en 2023: Cuarto creciente
Durante una vez al mes, la luna comienza su fase creciente hasta completarse y mostrarse en el cielo como una luna llena. Las fechas que os mostramos a continuación son el momento en que la luna se encuentra en cuarto creciente:
- 23 de enero de 2023
- 22 de febrero de 2023
- 24 de marzo de 2023
- 22 de abril de 2023
- 22 de mayo de 2023
- 20 de junio de 2023
- 19 de julio de 2023
- 17 de agosto de 2023
- 16 de septiembre de 2023
- 15 de octubre de 2023
- 14 de noviembre de 2023
- 13 de diciembre de 2023
Cuándo es luna creciente 2023: Fases de la luna
Cuando hablamos de las fases de la luna se hace referencia a las partes visibles de la misma, es decir, la parte de la luna que se encuentra iluminada y que varía en función de la ubicación de la misma respecto al sol.
En concreto, el ciclo completo por el que pasa la luna dura 29 días 12 horas 44 minutos y 3 segundos hasta que vuelve a estar llena y se reinicia.
Las fases de la luna son cuatro: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante. Si quieres conocer cuándo es la luna llena puedes hacerlo pinchando aquí:
Cuándo es luna creciente 2023: Primer cuarto
Se conoce como primer cuarto de la fase lunar a la luna nueva, es decir, al momento en el que la luna no es visible. En un espacio de siete días la luna irá siendo visible poco a poco y es cuando comenzará la siguiente fase que es la creciente.
Cuándo es luna creciente 2023: Segundo cuarto
Se llama segundo cuarto a la fase de la luna creciente en la que comienza a verse la mitad derecha de la luna, nada más terminar la luna nueva, y ésta tiene una duración de siete días en la que iremos viendo cómo va aumentando – casi imperceptiblemente – la parte visible de la luna hasta llegar a la siguiente fase de luna llena.
Con el comienzo de la fase creciente, o lo que es conocido como segundo cuarto, muchas personas afirman que es el momento de cortarse las uñas o el cabello porque crece con más fuerza y rapidez. A su vez, en cuestiones de agricultura, es un momento en el que la tierra es más fértil y si se hace una poda, las plantas también crecerán con más fuerza (aunque hay que tener en cuenta el calendario de cultivo de cada planta).
Si quieres disfrutar de unos días viendo la luna en su estado creciente hasta llegar a llena, te dejamos el calendario de festivos para que veas cuándo es la mejor fecha:
Originally posted 2020-07-02 12:54:26.